PESTE PORCINA AFRICANA
GRACIAS POR TU COMENTARIO
Se encuentra en un proceso de moderación, será publicado a la brevedad.
GRACIAS
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
GRACIAS
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
ERROR
Validación recaptcha
GRACIAS
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
GRACIAS POR TU COMENTARIO
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
GRACIAS POR TU PUBLICACIÓN
Se encuentra en un proceso de moderación, será publicado a la brevedad.
GRACIAS
En breve te daremos a conocer información de nuestros servicios.
GRACIAS POR ENVIAR SU INFORMACIÓN
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
GRACIAS POR TU COMENTARIO
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
GRACIAS
Su solicitud ha sido enviada con éxito.
GRACIAS POR TU VOTO
Su voto ha sido registrado con éxito.
ERROR!
INICIAR SESIÓN
Alimento diseñado para nutrir a los animales más pequeños al destete, con un peso menor de 6 kilogramos, tiene una eficiencia de utilización perfecta, la cantidad de alimento ingerida es idéntica a la que obtiene en peso el lechón.
• CONSUMO (KG): 1.5 5 (dependiendo el peso objetivo de la fase, ajustar).
• EDAD (DÍAS): En lactancia y para animales al destete por debajo de 6 kg.
• PESO FASE: Lechones de menos de 6 kg al destete
• CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS:
Apoyar a que los cerdos de menor peso por debajo de su peso objetivo logren alcanzarlo con un alimento que en cuyas características físicas presenta lácteos.
• PRESENTACIONES DISPONIBLES: 25 kg
En los últimos 15 años, 100 millones de lechones respaldan una Conversión Alimenticia de 1.20 a 49 días.
Eficiencia productiva consolidada:
• Menor costo por kilogramo ganado de lechón.
• Menor mortalidad de lechones de bajo peso.
• Peso más homogéneo del lote de cerdos.
NUPIGS, LIDERAZGO CONSOLIDADO.
• Resultados en Conversión Alimenticia comprobados (en granja experimental IIIA, y en granjas comerciales).
• Calidad integral y consistente.
• Programa de alimentación flexible.
• Apoyo de especialistas técnicos.
• Disponibilidad inmediata a través de nuestra estratégica red de distribuidores.
Proceso para ofrecer un plan de alimentación personalizado:
1° Obtención de información en su granja.
• Peso promedio y coeficiente de variación (CV) al destete y a 49 días de edad.
• Total de animales por semana.
• Total de animales por corral.
• Grado de desafío sanitario presente.
2° Diagnóstico inicial basado en su información.
• Analizar la distribución de pesos para alimentar por rango de pesos al destete (no por edad).
3° Presentar el plan de alimentación a la medida.
• Asignar fases NUPIG y presupuestos de alimento para maximizar rentabilidad.
• Presentar el presupuesto del costo de alimentación.
• Demostrar la rentabilidad del plan de alimentación a través del costo por kilogramo producido.
Alimento diseñado para nutrir a los animales más pequeños al destete, con un peso menor de 6 kilogramos, tiene una eficiencia de utilización perfecta, la cantidad de alimento ingerida es idéntica a la que obtiene en peso el lechón.
• CONSUMO (KG): 1.5 5 (dependiendo el peso objetivo de la fase, ajustar).
• EDAD (DÍAS): En lactancia y para animales al destete por debajo de 6 kg.
• PESO FASE: Lechones de menos de 6 kg al destete
• CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS:
Apoyar a que los cerdos de menor peso por debajo de su peso objetivo logren alcanzarlo con un alimento que en cuyas características físicas presenta lácteos.
• PRESENTACIONES DISPONIBLES: 25 kg
En los últimos 15 años, 100 millones de lechones respaldan una Conversión Alimenticia de 1.20 a 49 días.
Eficiencia productiva consolidada:
• Menor costo por kilogramo ganado de lechón.
• Menor mortalidad de lechones de bajo peso.
• Peso más homogéneo del lote de cerdos.
NUPIGS, LIDERAZGO CONSOLIDADO.
• Resultados en Conversión Alimenticia comprobados (en granja experimental IIIA, y en granjas comerciales).
• Calidad integral y consistente.
• Programa de alimentación flexible.
• Apoyo de especialistas técnicos.
• Disponibilidad inmediata a través de nuestra estratégica red de distribuidores.
Proceso para ofrecer un plan de alimentación personalizado:
1° Obtención de información en su granja.
• Peso promedio y coeficiente de variación (CV) al destete y a 49 días de edad.
• Total de animales por semana.
• Total de animales por corral.
• Grado de desafío sanitario presente.
2° Diagnóstico inicial basado en su información.
• Analizar la distribución de pesos para alimentar por rango de pesos al destete (no por edad).
3° Presentar el plan de alimentación a la medida.
• Asignar fases NUPIG y presupuestos de alimento para maximizar rentabilidad.
• Presentar el presupuesto del costo de alimentación.
• Demostrar la rentabilidad del plan de alimentación a través del costo por kilogramo producido.
INICIAR SESIÓN